¿QUÉ SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES?
“Constelaciones Familiares” es un abordaje basado en la filosofía de Bert Hellinger y su teorización sobre Los Órdenes del Amor. Es una herramienta, profunda, rápida y eficaz, que permite en muy poco tiempo develar el origen de un sufrimiento, y mostrar los caminos que llevarían hacia una posible solución.
La particularidad de este método es que mediante un procedimiento específico permite que la persona consultante pueda, ayudado por une profesional llamade “Facilitador de Constelaciones Familiares”, ver cuál es la causa subyacente a su sufrimiento y encaminarse hacia una imagen de solución.
Partimos de la base de que todos nuestros problemas son sostenidos por una imagen incompleta de la situación en la que nos encontramos. A través de este método podemos ampliar el foco con el que abordamos el conflicto y así encontrar soluciones en espacios inexplorados.
Bert Hellinger, en su abordaje espiritual, sistémico y transgeneracional,sostiene que muchas de las dificultades, podrían tener relación no solo con la persona que las padece sino también con sus ancestros.
Las constelaciones familiares son una herramienta que nos posibilitan mirar un viejo tema con nuevos ojos.
CONSTELACIONES GRUPALES: ¿CÓMO SE HACEN?
En un taller de Constelaciones Familiares, trabajan todes les asistentes. En este trabajo hay tres formas de participar:
Como Consultante exponiendo el problema que quiera tratar.
Como Representante poniéndose al servicio del trabajo.
Como Participante, siendo parte, sosteniendo, observando y ayudando a contener aquello que va ocurriendo durante el trascurso de la constelación.
Una constelación comienza cuando el constelador pregunta si alguien tiene algún tema que le gustaría tratar. Luego de una pequeña entrevista para conocer lo básico del problema, se elegirá a otras personas del grupo para que colaboren siendo representantes de las personas involucradas en la conflictiva a tratar. Alguien, por ejemplo, puede representar a le consultante, otre a su pareja si de eso se tratara el conflicto, o al padre, o al país de origen, o un síntoma, o a una emoción. Una vez elegidos les representantes, se les configura, o sea, se les ubica en el espacio y a partir de allí la constelación cobra vida de forma que les representantes comienzan a sentir las emociones, deseos y temores de aquelles a quienes representan. Es como si al ubicarse en esos lugares pudieran captar o sintonizar (como lo hacemos con una estación de radio o TV), con la información esencial que permanece en el tiempo y el espacio ligada a quienes están representando.
Es por esto que no hay diferencia en cuanto a representar alguien que está vivo o muerto. Toda la información permanece intacta en la memoria de ese sistema familiar y se va revelando durante el trabajo.
BERT HELLINGER
Bert Hellinger (nacido el 16 de diciembre de 1925, en Leimen, Baden, Alemania y bautizado Anton Hellinger) es un teólogo, pedagogo y filósofo conocido por ser quien desarrolló las constelaciones familiares, una terapia que postula que les miembres de una familia se influyen recíprocamente en su salud y en su conducta. Es autor de numerosas obras en las que desarrolla lo que él llama "Órdenes del amor" y describe cómo practicarla. También imparte cursos destinados a la Formación de Consteladores y es el Fundador de la Hellinger Sciencia.